Dieta para el paciente con Migraña

MIGRAÑA
ALIMENTACION EN EL PACIENTE
La migraña es uno de los padecimientos más frecuentes que presentan las personas. Es muy difícil establecer el impacto real de la Migraña, ya que muchas personas con dolores de cabeza no consultan al médico, se auto-medican se calcula que una persona de cada tres experimenta cefaleas severas en alguna etapa de su vida y que del 10 al 11% de las personas la padecen. Pocas personas utilizan la dieta para tratar la migraña.
Frecuentemente, los dolores de cabeza es sólo un síntoma, puede desencadenarla algunos fenómenos dentro del cerebro:
1. Procesos no vasculares dentro del cerebro (tumores, infecciones, alteraciones en el equilibrio del líquido cefalorraquídeo, quistes)
2. Procesos vasculares (aneurismas, malformaciones vasculares, hemorragias, obstrucción de las arterias carotídeas o vertebrales, arteritis)
3. Enfermedades generales (ojos, oidos, nariz, boca, cuello, fiebre, falta de oxígeno, baja del azucas, acidosis, intoxicaciones por monóxido de carbono)
En algunos pacientes que presentan migraña, ciertos alimentos les puede desencadenar el cuadro doloroso; he aquí una guía de los alimentos asociados y la dieta que deben seguir los pacientes con migraña.
En éste artículo no vamos a tratar los medicamentos para la migraña.
Alimentos recomendados para pacientes con Migraña
BEBIDAS PERMITIDAS
Café descafeinado, jugo de fruta, refrescos, limitar productos con cafeína a 2 tazas por día (café, té, refrescos de cola)
BEBIDAS A EVITAR
Chocolate, cocoa, ciertas bebidas alcohólicas (vino tinto, oporto, jeréz, whisky, bourbon, ginebra), nutrasweet (no mas de 24 onzas/día de bebida)
CARNE ROJA, PESCADO Y AVES PERMITIDOS
Pavo, pollo pescado, vaca, cordero, ternera, limitar a 3 huevos por semana, atún.
CARNE ROJA, PESCADO Y AVES A EVITAR
Carnes en lata, curadas o procesadas, incluyendo jamón, arenque en escabeche, ensalada o pescado seco, hígado de pollo, salchichón, salchichas fermentadas, ablandador de carnes, salsa de soya, levadura de cerveza, alimentos que contengan nitrato de tiramina (comidas ahumadas, incluyendo tocino, chorizo, jamón, salami, peperoni, hot dog).
LACTEOS PERMITIDOS
Leche homogenizada al 2% o descremada, Queso americano, requesón, ricota cremoso, canadiense, procesado en tajadas, Yogurt (limitar a ½ taza por día).
LACTEOS A EVITAR
Crema ácida, leche chocolatada, Queso stillton, azul, cheddar, mozzarella, queso untable, roquefort, provolone, gruyere, munsler, feta, parmesano, suizo, brie, brick, tipo camambert, holandés, romano
PAN Y CEREALES PERMITIDOS
Pan comercial, muffins ingleses, melba toast, crackers, bagels, Cereales calientes o secos.
PAN Y CEREALES A EVITAR
Pan de levadura fresco y caliente, panes o galletas que contengan queso; pasteles frescos a base de levadura, buñuelos, pan ácido. Productos que contengan chocolate o nueces
HARINAS PERMITIDAS
Papa blanca, camote, arroz, pastas.
HARINAS A EVITAR
Ninguna.
VEGETALES PERMITIDOS
Cualquiera con excepción de los que hay que evitar.
VEGETALES A EVITAR LA
Frijoles, habas, garbanzos, chícharos, col agria, cebolla (solo poca para dar aroma), aceitunas, pepinos de salmuera.
FRUTAS PERMITIDAS
Cualquiera con excepción de las que hay que evitar; limitar frutas cítricas a ½ taza por día (1 naranja); limitar plátanos a ½ por día.
FRUTAS A EVITAR
Aguacate, higos, pasas, papaya, “pasión fruti”, ciruelas rojas.
SOPAS PERMITIDAS
Sopas cremosas hechas a base de alimentos permitidos en la dieta, caldo casero.
SOPAS A EVITAR
Sopas enlatadas, sopas o caldos en cubos, sopas a base de levaduras o glutamato monosódico (leer etiquetas).
POSTRES PERMITIDOS
Cualquier pastel o galleta sin chocolate, nueces o levadura. Cualquier budín helado sin chocolate o nueces. Gelatina sin sabor.
POSTRES A EVITAR
Cualquier producto que contenga chocolate incluyendo helados, budines, galletas, pasteles o tartas. Pastel de frutas.
DULCES PERMITIDOS
Azúcar, gelatina, jamoncillo, miel, caramelo.
DULCES A EVITAR
Dulces o cremas de chocolate.
MISCELÁNEOS PERMITIDOS
Sal en moderación, jugo de limón, mantequilla o margarina, aceite de cocina, crema chantilly, vinagre blanco, aderezos comerciales para ensalada.
MISCELÁNEOS A EVITAR
Pizza, salsa de queso, glutamato monosódico en exceso (inclusive comida china), ablandador de carnes, sal condimentada, levadura, extracto de levadura. Comidas mezcladas (inclusive queso con pasta, stroganoff de carne, lasaña, cenas congeladas). Chocolate, nueces (inclusive mantequilla de cacahuate). Cualquier vinagre con excepción del blanco. Cualquier alimento fermentado, en escabeche o marinado.
No olvide que la dieta solamente se recomienda a pacientes que padecen migraña y que al eliminar el o los alimentos que causan la cefalea, mejora su cuadro doloroso.
Es frecuente que en casa se utilicen remedios caseros para La Migraña; aunque hay que tomar en cuenta que los Medicamentos para Migraña ayudan a mejorar la calidad de vida.
Hay ciertos tipos de Migraña, como la migraña ocular o la Migraña Oftalmoplejica que no es común esa migraña en niños
[salespress name=”EstimadoLectorSiteGustoEsteArticuloCOMPARTELO”]
Responses