TDAH explicado en espaƱol al Paciente
Cuando tu hijo presenta el Trastorno por DĆ©ficit de Atención o TDAH pocas veces nos preocupamos en que entienda que es lo que le sucede. Frecuentemente en el colegio te dicen que tu hijo presenta un problema y que debes de acudir con un Neuropediatra, a una terapia psicológica y probablemente tambiĆ©n que requiere de terapia de motricidad. Si a ti como adulto te genera mucho estrĆ©s, imagĆnate que es lo que pasa por la mente de tu hijo y que en la mayorĆa de los casos nadie se preocupa en explicarles que es lo que les sucede, porquĆ© acuden con tantas personas a que lo revisen y le den clases extraescolares. Se sienten como “Bichos Raros”, no tienen tiempo para ellos por las tardes porque todo el tiempo se la pasan corriendo de un lado al otro.
Es importante que el paciente, en Ʃste caso tu hijo o hija entienda que le sucede y se lo debemos de explicar de la siguiente forma:
Lo que te pasa se llama TDAH o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad; ambos significan lo mismo.
Debes de entender que te esĀ“ta sucediendo cosas que pasan contigo y que todos los dĆas lo vives y ese es el motivo por el cual te llevaron al mĆ©dico. Son aquellas situaciones que suceden contigo cuando tu maestra o tus papĆ”s se enojan contigo respecto a tu comportamiento; ya sea porque estas distraĆdo, disperso, tienes un mal comportamiento, porque estas inquieto, porque te tienen que repetir constantemente las cosas que debes de hacer, porque tus maestros te llaman la atencón porque estas platicando durante las clases, porque estas distraĆdo y no te concentras en la clase. Todas esas cosas que incluso a tƬ te pueden estar molestando de tu forma de actuar y que por mas que has querido cambiar, no lo has logrado.
Esa forma de ser no te ayuda para aprender, hace que te distraigas y distraigas a tus compaƱeros, no te permite tener mas amigos, hace que te tardes mucho mas tiempo en hacer la tarea que tus compaƱeros y hace que tengas malas calificaciones. Para poder ayudarte a superar este problema que presentas debes de:
1. Saber que lo que tienes se llama TDAH; que hay muchas formas de como se presenta y que no todos los niƱos lo sufren igual. Hay muchisisimos niƱos y niƱas que lo presentan y hay algunos que son muy inquietos o hiperactivos, se la pasan corriendo de un lado a otro; hay otros que son distraĆdos y no se estĆ”n moviendo.
El tener éste padecimiento y a pesar de tener una inteligencia normal, te genera dificultades en el colegio, sacas malas calificaciones en los exÔmenes y todo el tiempo te llaman la atención y te reportan. En tu casa también te genera problema, te llaman la atención todo el tiempo, te regañan por tardarte tanto en comer y hacer la tarea, por pararte todo el tiempo cuando estÔs comiendo o haciendo la tarea, porque te regañan que tienes desordenado tu cuarto y tus cosas. Todo eso hace que tu te sientas mal.
También tu forma de ser hace que tengas pocos o ningún amigo, que no te inviten a sus casas o fiestas, que no jueguen contigo en el recreo y te sientes mal porque no eres tan habil que tus compañeros para los deportes.
Todo eso hace que te sientas mal contigo mismo, que sientas que de todo te regaƱan, que todo el tiempo se burlan de tĆ, que sientas que nada de lo que haces lo haces bien y que tengas ganas de morirte.
Debes de saber que tu médico sabe que esto que te pasa no es porque tu quieres, es algo que no puedes controlar y el ya les explico a tus padres que es lo que te sucede, que tu forma de ser no lo puedes controlar y que no te gusta ser asà pero no lo puedes evitar a pesar que te regañan y tratas de cambiar
A pesar que tratas de cambiar no lo logras y por eso es que requieres de un medicamento que te ayude a cambiar tu forma de actuar asĆ como de algunas estrategias para poder cambiar.
Seguramente me vas a decir que tu no eres el Ćŗnico distraĆdo y que porque solo a ti te suceden esas cosas.
Debes de saber que todos podemos estar distraĆdos de momentos pero para que una persona presente el TDAH, debe de estar presentando el problema:
1. Tu distracción es mas frecuente y severa
2. Tu distracción la has tenido durante un tiempo prolongado (mas de 6 meses)
3. Tu distracción te causa problemas en su vida diaria (casa, escuela, amigos)
Y seguramente te preguntas ĀæComo es que una medicina me va a ayudar a cambiar mi forma de ser?
Es importante que no hay ningĆŗn medicamento que te va a cambiar tu forma de ser; simplemente debes de entender que el TDAH es un problema el cual se presenta porque existen unas partes del cerebro que no funcionan correctamente y que hacen que constantemente cometas errores como estar distraĆdo, que no aprendas adecuadamente, que no te puedas concentrar, que tengas un mal comportamiento, que pierdas cosas, que estĆ©s muy inquieto y te estĆ©s moviendo constantemente.
Es importante que entiendas que aunque tu creas que si puedes poner atención a las cosas como a la televisión o los videojuegos, debes de entender que para poder tener una correcta concentración debes de poderlo hacer en cosas que te gustan como en aquellas que no te gustan o no le interesan tanto como las materias del colegio que no te gustan como estudiar o leer.
Esto que te sucede a ti es muy probable que alguno de tus papÔs o incluso algún hermano también lo esté presentando y eso es debido a que se puede heredar, al igual que el color de los ojos, de la piel y lo parecido que estÔs a tus papas.
La buena noticia es que hay medicinas que te pueden ayudar a mejorar todas esas cosas que te pasan y que muy probablemente no sientas mucha diferencia cuando estés tomando la medicina, es decir, que te vas a seguir sintiendo tu mismo pero que te va a ayudar a que te llamen menos la atención, te cueste menos trabajo poner atención y concentrarte, vas a tener mejores calificaciones, vas a poder conservar a los amigos, vas a perder y olvidar menos las cosas, vas a hacer mas rapido la tarea y vas a estar mas contento contigo mismo.
También debes de saber que asà como la medicina te va a ayudar a mejorar pudiera provocarte molestias llamadas reacciones secundarias o efectos adversos, es decir, son molestias que pudieran hacerte sentir mal, si llegaras a presentar algo raro o distinto es importante que se lo comentes a tus papÔs para que ellos le comenten a tu médico para que les diga que hacer.
Es importante que sepas que tu mƩdico va a ser la persona que decida cuanto tiempo vas a tomar la medicina y que si la suspendes antes de tiempo, tu problema va a regresar. Un inconveniente es que el tratamiento generalmente es muy largo y puede durar muchos aƱos.
No olvides que no es tu culpa que tengas TDAH, pero debes saber que tu debes de poner de tu parte para poder solucionarlo y que estƩs mejor.
Dr. Buenas tardes, creo que mi hijo tiene TDAH, no tengo aun el diagnostico, pero estoy interesada en hacerle los estudios pertinentes, una pregunta, en todos los casos tiene que ser un tratamiento con medicamento?
Saludos
Claudia Gamboa
Estimada Claudia:
El tratamiento del TDAH requiere de apoyo multidisciplinario, es decir, de apoyo de diversos especialistas.
No en todos los casos se requiere de medicamentos. Si no hay avance con la terapia Psicopedagógica, requerirÔ de una valoración neuropediÔtrica.
Dr. Abraham DayƔn Nahmad
Neuropediatra
https://cerebrito.com/ubicacion-de-los-consultorios/
Dr. Abraham DayƔn Nahmad
Neuropediatra
https://cerebrito.com/ubicacion-de-los-consultorios/
A mi hijo le detectaron tdah y lo estƔn medicando pero en el encefalograma salio todo normal quisiera una consulta estamos viviendo en villa hermosa tabasco,MƩxico
Estimada Ana Gabriela:
Con gusto puedo valorar a su hijo.
Acuda a consulta conmigo
Puede usted llamarme a mi celular al 5554027030 o agendar una cita al: 52813029; 52813085 o 52812127
le sugiero que antes tome un VideoElectroencefalograma con Mapeo Cerebral y Tomografia Electromagnetica en mi cosnultorio
Saludos y hasta pronto
Dr. Abraham DayƔn
Neuropediatra
https://cerebrito.com/ubicacion-de-los-consultorios/
Buenos dĆas!
Me gustarĆa acudir a una consulta con mi niƱo, a Ć©l ya le realizaron un electroencefalograma y mapeo cerebral y quisiera saber si puedo llevar estos estudios o ustedes le tendrĆan que realizar otra vez estos.
Gracias y saludos
Estimada Ruth:
Acuda con un servidor con los estudios que cuenta y en la consulta valoraremos si son de buena calidad
La espero
https://cerebrito.com/ubicacion-de-los-consultorios/
Dr. Abraham DayƔn
Neuropediatra
PodrĆan darme el costo de un electroencefalograma. Gracias!
Estimada patricia:
Con gusto puede usted llamar para preguntar por el costo del estudio:
TelƩfonos: 52813085; 52813029
Me pongo a sus ordenes
https://cerebrito.com/ubicacion-de-los-consultorios/
Dr. Abraham DayƔn
Neuropediatra
Hola doctor Abraham kisiera agendar una cita para ver k problema hay kon mihijo ya me es muy hiperactivo
Estimada Evany Danae:
Con gusto lo valoro.
Llame al 52813271; 5281-3029 en donde le darƔn costos
Saludos
Dr. Abraham DayƔn
Neuropediatra