Relación Padre-Hijo

padre

Cómo Relacionarte con tus hijos

Los hijos necesitan mĆ”s que nunca la presencia y orientación de su papĆ” en su vida diaria. El papĆ” tiene una labor vital en el desarrollo y formación de la vida de cada hijo y cada papĆ” establece una forma Ćŗnica para relacionarse. Es importante tener un padre presente y cercano durante la crianza de sus hijos.

¿No sabes como establecer una relación con tus hijos?

No te preocupes, se establece el contacto y la relación entre padre-hijo desde reciĆ©n nacido; desde que empieza a dormir, llorar, comer, tener sus deposiciones, emitir sonidos, sonreĆ­r, observar su alrededor y ver que te encuentras junto a Ć©l.

Lo importante para establecer contacto y poderse relacionar es pasar tiempo con Ć©l o ella, tiempo de calidad, estando presente y que perciba tu presencia. Recuerda que la forma en que los adultos establecemos una relación es distinta a la forma en que los bebĆ©s la tienen. Tienes que aprender a interpretar la forma en que te emite seƱales de afecto y conforme estĆ© mĆ”s en contacto contigo, podrĆ” verte como alguien importante en su vida, alguien con quien puede contar en cualquier momento, ya que en forma constante te encuentras presente en su vida y al paso del tiempo Ć©l comprenderĆ” que comprendes los mensajes que te manda; de esa forma es como se establecerĆ” la relación entre padre-hijo.

Durante los primeros dĆ­as y semanas de vida de su hijo, los papas sentimos que nuestros hijos no nos aprecia ni quiere, ya que se la pasa llorando y buscar a mamĆ”. Lo que debemos hacer los papĆ”s es buscarlo, cargarlo y acariciarlo lo mas posible, empieza  a conocerlo, revisando su cuerpo, sus pies, manos los pliegues de ellos y de su cuerpo, la forma de sus orejas, nariz y boca; todo su cuerpo; asĆ­ es una forma de involucrarte y entrar en su vida.  Los padres podemos ser igual de cariƱosos que sus madres.

Logrando establecer una Relación Funcional con tus hijos, podrĆ”s enseƱarle a establecer Relaciones Interpersonal con los demĆ”s individuos.

Los papÔs muchas veces no sabemos los motivos porque llora, no comprendemos su lenguaje de llanto, que es lo que necesita, que le molesta y tampoco la forma de como ayudarlo. Estando cerca de él, podrÔs aprender esas necesidades que tiene tu hijo, porque recuerda, su madre así lo aprendió.

Permanece tiempo con tu hijo, cĆ”ntale canciones, lĆ©ele cuentos, juega con tu hijo, a pesar que no comprenda lo que le dices, le va a encantar escuchar tu voz como lo hacĆ­a en la matriz de su madre

Estando en contacto con tu hijo podrĆ”s establecer una Relacion Amorosa Padre-Hijo

Related Articles

Duerme bien, rinde mejor: consejos para padres de niƱos con TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico que afecta a niños y adultos. Los síntomas del TDAH pueden ser variados y a menudo se confunden con otros trastornos. Aunque el TDAH es un enigma en la comunidad médica y científica, hay ciertos factores ambientales que pueden contribuir al desarrollo del trastorno.

Es importante que los pacientes que sospechen tener TDAH acudan a un especialista en trastornos neurológicos para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento multimodal. El tratamiento puede incluir terapia conductual, medicación y cambios en el estilo de vida.

También es importante que los padres se eduquen sobre el TDAH para ayudar a sus hijos a manejar los síntomas y el tratamiento. La educación de los padres puede ser un componente importante del tratamiento integral del paciente.

En general, el TDAH es un enigma que requiere un enfoque multidisciplinario para su tratamiento. Con la educación adecuada y el apoyo de un equipo médico y terapéutico, los pacientes con TDAH pueden aprender a manejar los síntomas y llevar una vida plena y satisfactoria.

El Primer AƱo de Vida del NiƱo

El primer aƱo de vida del niƱo es un periodo de grandes cambios y descubrimientos tanto para el pequeƱo como para sus padres. Durante este tiempo, el bebƩ logra importantes hitos en su desarrollo fƭsico, emocional y cognitivo, lo que representa un gran reto para los padres. En este artƭculo, se abordarƔn los principales logros y retos del primer aƱo de vida del niƱo, y se ofrecerƔn algunas recomendaciones para que los padres puedan acompaƱar de manera adecuada a su hijo en este importante proceso de crecimiento y desarrollo.

Ciclo de Vida de la Pareja

Cada pareja atraviesa distintas etapas en su relación, desde el enamoramiento hasta la estabilidad y la convivencia diaria. Estas etapas son conocidas como el ciclo de vida de la pareja y pueden ser un desafío para ambos miembros. En este artículo te explicamos en qué consiste cada etapa y qué puedes hacer para fortalecer tu relación en cada una de ellas. Si estÔs en una relación, ”no te pierdas esta guía para entender mejor el ciclo de vida de la pareja!

Los desafĆ­os emocionales del TDAH

El TDAH es un trastorno que no solo se manifiesta a través de la falta de atención, hiperactividad e impulsividad, sino que también puede presentar desafíos emocionales. Las personas con TDAH pueden experimentar dificultades en sus relaciones sociales, problemas de autoestima y emociones intensas. Por eso, es importante entender estos desafíos y buscar un tratamiento adecuado que aborde todas las Ôreas de la vida de la persona.

Consejos para crear una estructura diaria efectiva a niƱos con TDAH

Los niƱos con TDAH a menudo tienen dificultades para establecer y mantener una rutina diaria efectiva, lo que puede empeorar sus sƭntomas y afectar su rendimiento en la escuela y en otras Ɣreas de la vida. En este artƭculo, te ofrecemos 5 consejos para establecer rutinas diarias efectivas para ayudar a los niƱos con TDAH a mantenerse enfocados, organizados y a reducir el estrƩs.

Melatonina: La Hormona Milagrosa que CambiarĆ” tus Noches

“Todos conocemos la sensación de despertar despuĆ©s de una noche de sueƱo insatisfactorio; los ojos pesados, el cerebro nublado, la energĆ­a decaĆ­da. Y en nuestra sociedad acelerada, donde el estrĆ©s y las demandas constantes pueden mantenernos en vilo, un buen sueƱo puede parecer un lujo inalcanzable. Pero, Āæy si te dijera que hay una solución en nuestro propio cuerpo, una hormona llamada melatonina, que podrĆ­a ser la clave para noches de sueƱo reparador?
La melatonina, conocida tambiĆ©n como la “hormona del sueƱo”, es producida naturalmente por nuestro cuerpo y regula nuestro ritmo circadiano, es decir, nuestro reloj biológico interno. En este blog, exploraremos la maravillosa relación entre la melatonina y el sueƱo, descubriremos cómo la higiene del sueƱo puede maximizar los beneficios de esta hormona y entenderemos por quĆ©, en ocasiones, podrĆ­a ser necesario acudir a un especialista para resolver nuestros problemas de sueƱo.
PrepĆ”rate para un viaje fascinante al mundo del sueƱo, donde descubrirĆ”s que un descanso nocturno profundo y reparador no es un sueƱo inalcanzable, sino una realidad al alcance de tu almohada.”

Lenguaje: Desarrollo del BebƩ

El desarrollo del lenguaje en el bebé es un proceso fascinante y lleno de sorpresas. A medida que los padres observan a sus hijos crecer, les preocupa saber si estÔn alcanzando los hitos adecuados en el desarrollo del lenguaje. En este artículo, se describen los hitos típicos del desarrollo del lenguaje en el bebé y se ofrecen consejos prÔcticos para ayudar a fomentar su crecimiento lingüístico.

Crecimiento y Desarrollo

El crecimiento y desarrollo de los niƱos es un tema que preocupa a todos los padres, ya que cada etapa de su vida conlleva cambios y necesidades especƭficas. Desde el momento de su nacimiento hasta la adolescencia, los padres deben estar atentos a su crecimiento fƭsico y mental, proporcionarles los cuidados necesarios y estimular su desarrollo adecuadamente. En este artƭculo, se abordarƔn las etapas del crecimiento y desarrollo infantil, los cuidados que requieren los niƱos en cada una de ellas y los consejos para los padres en cada etapa.

Anorexia Nerviosa o Nervosa: Trastornos de la Alimentación

En este artículo hablaremos sobre la anorexia nerviosa, un trastorno alimentario que afecta principalmente a mujeres jóvenes. Analizaremos los síntomas, las causas y las posibles formas de tratamiento de esta enfermedad. También discutiremos la importancia de una alimentación saludable y de cuidar nuestra salud mental. Como psicólogos clínicos, creemos que es fundamental difundir información sobre este tipo de trastornos y promover hÔbitos saludables para prevenir su aparición.

Adolescencia: Inicio de la Pubertad

La adolescencia es una etapa crucial en la vida de una persona, en la que se producen numerosos cambios fĆ­sicos, psicológicos y sociales. Es el inicio de la pubertad, un proceso en el que se producen cambios hormonales que provocan el crecimiento y la madurez sexual. La adolescencia se extiende desde los 10-12 aƱos hasta los 18-20 aƱos, aunque tambiĆ©n existe lo que se conoce como “adolescencia tardĆ­a”. En este artĆ­culo, exploramos las caracterĆ­sticas de la adolescencia y la pubertad, asĆ­ como los desafĆ­os y oportunidades que se presentan durante esta etapa de la vida.

Responses

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *