Relación Padre-Hijo
Relación Padre-Hijo
Como Relacionarte con tus hijos
Los hijos necesitan más que nunca la presencia y orientación de su papá en su vida diaria. El papá tiene una labor vital en el desarrollo y formación de la vida de cada hijo y cada papá establece una forma única para relacionarse. Es importante tener un padre presente y cercano durante la crianza de sus hijos.
¿No sabes como establecer una relación con tus hijos?
No te preocupes, se establece el contacto y la relación entre padre-hijo desde recién nacido; desde que empieza a dormir, llorar, comer, tener sus deposiciones, emitir sonidos, sonreír, observar su alrededor y ver que te encuentras junto a él.
Lo importante para establecer contacto y poderse relacionar es pasar tiempo con él o ella, tiempo de calidad, estando presente y que perciba tu presencia. Recuerda que la forma en que los adultos establecemos una relación es distinta a la forma en que los bebés la tienen. Tienes que aprender a interpretar la forma en que te emite señales de afecto y conforme esté más en contacto contigo, podrá verte como alguien importante en su vida, alguien con quien puede contar en cualquier momento, ya que en forma constante te encuentras presente en su vida y al paso del tiempo él comprenderá que comprendes los mensajes que te manda; de esa forma es como se establecerá la relación entre padre-hijo.
Durante los primeros días y semanas de vida de su hijo, los papas sentimos que nuestros hijos no nos aprecia ni quiere, ya que se la pasa llorando y buscar a mamá. Lo que debemos hacer los papás es buscarlo, cargarlo y acariciarlo lo mas posible, empieza a conocerlo, revisando su cuerpo, sus pies, manos los pliegues de ellos y de su cuerpo, la forma de sus orejas, nariz y boca; todo su cuerpo; así es una forma de involucrarte y entrar en su vida. Los padres podemos ser igual de cariñosos que sus madres.
Logrando establecer una Relación Funcional con tus hijos, podrás enseñarle a establecer Relaciones Interpersonal con los demás individuos.
Los papás muchas veces no sabemos los motivos porque llora, no comprendemos su lenguaje de llanto, que es lo que necesita, que le molesta y tampoco la forma de como ayudarlo. Estando cerca de él, podrás aprender esas necesidades que tiene tu hijo, porque recuerda, su madre así lo aprendió.
Permanece tiempo con tu hijo, cántale canciones, léele cuentos, juega con tu hijo, a pesar que no comprenda lo que le dices, le va a encantar escuchar tu voz como lo hacía en la matriz de su madre
Estando en contacto con tu hijo podrás establecer una Relacion Amorosa Padre-Hijo
Responses