TDAH, Trastorno por deficit de atención, puede mi hijo suspender el tratamiento,

¿Puede Suspender Mi Hijo el Tratamiento para su TDAH?

Trastorno por Déficit de AtenciónPuede Suspender Mi Hijo el Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención?

Sabe cuales son los motivos por los cuales NO debe de Suspender el Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención o TDAH en las vacaciones ni fines de semana?

  • Todos los niños anhelan los fines de semana y no se digan las vacaciones, no es la excepción en los niños con el deficit atencional en ninos.
  • La Rutina diaria y los horarios no se llevan acabo lo que genera cambios en su día y altera su funcionalidad diaria y afecta su comportamiento
  • Si decide no administrarle los medicamentos en fin de semana y vacaciones, su hijo(a) puede presentar:

SUSPENSION DEL MEDICAMENTO EN VACACIONES Y FINES DE SEMANA EN EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION

  • El Trastorno por Deficit de Atención NO SE VA DE VACACIONES NI DESCANSA ENTRE SEMANA, su hijo(a) vive diariamente con él
  • Incremento en las riñas con sus hermanos
  • Rechazo por parte de sus amigos por peleas y discusiones
  • Incremento en su actividad lo que puede propiciar un incremento en el riesgo para presentar accidentes
  • Incremento en las discusiones entre los padres debido a su comportamiento
  • En los fines de semana y las vacaciones son momentos en los cuales todos los niños anhelan tener
  • La necesidad de dedicar mas tiempo en el cuidado de su hijo para salvaguardar su seguridad lo que va a limitar su rutina diaria lo que conlleva descuido por su parte al resto de la familia
  • Incremento en la ansiedad  lo que provoca una pobre autoestima de su hijo
  • Incremento en el estress familiar

Le expongo aquí algunas recomendaciones para el Trastorno por Déficit de Atención:

No suspenda el medicamento para el Trastorno por Déficit de Atención que le indico su médico

Continúe y Establezca nuevas Rutinas como la hora de comer, dormir, momentos de esparcimiento como ver la televisión, utilización de videojuegos, jugar, hacer tareas de fin de semana del niño con Trastorno por Déficit de Atención…

Implantar al niño con Trastorno por Déficit de Atención la utilización de un Calendario con el cual se establezcan las actividades del niño con trastorno por deficit de Atención (TDAH) puntualizando las actividades y responsabilidades de fin de senmana

Responsabilizar a su hijo con Trastorno por Déficit de Atención de una actividad de importancia para la familia

Involucrar al niño con Trastorno por Déficit de Atención en las labores de casa como reparaciones de defectos de la casa, poda del jardín, alimentación de una mascota…

Involucrar al niño con Trastorno por Déficit de Atención en las labores de la casa (en especial aquellos que tienen hiperactividad).

Estimular al niño con Trastorno por Déficit de Atención en alguna manualidad

Invitarlos a colaborar con los Abuelos, tíos, primos y demás familiares

Involucrar al niño con Trastorno por Déficit de Atención en las labores de la cocina

Revisar a mochila y los cuadernos y libros del ciclo escolar que acaba de concluír

Es importante que su hijo con el Trastorno por Déficit de Atención sienta una retribución a su tarea realizada en forma adecuada lo que va a producir un incremento en la Autoestima de su hijo con Trastorno por Déficit de Atención.

Hay que puntualizar que los premios pueden ser desde un reconocimiento verbal el cual se expondrá a toda la familia, acudir a un lugar de esparcimiento como ir a un parque de diversiones o al cine o lo que a usted de le ocurra; El mensaje que debe de recibir su hijo es que su esfuerzo tiene un valor incalculable y que es un miembro importante de la familia.

En caso que durante las vacaciones vaya a salir de viaje, se deben de establecer puntualmente las reglas y sean revisadas en conjunto con toda la familia para así evitar momentos inadecuados y sorpresivos.

Cuando su hijo con Trastorno por Déficit de Atención salga de viaje, no olvide su medicamento

Invite a su hijo con Trastorno por Déficit de Atención a colaborar en los preparativos del viaje

Durante el Viaje, establezca al menos una responsabilidad a su hijo con Trastorno por Déficit de Atención

Al término del viaje, involucrelo en la realización del album familiar

Clic aqui para leer sobre que es el tdah

Related Articles

Ciclo de Vida de la Pareja

Cada pareja atraviesa distintas etapas en su relación, desde el enamoramiento hasta la estabilidad y la convivencia diaria. Estas etapas son conocidas como el ciclo de vida de la pareja y pueden ser un desafío para ambos miembros. En este artículo te explicamos en qué consiste cada etapa y qué puedes hacer para fortalecer tu relación en cada una de ellas. Si estás en una relación, ¡no te pierdas esta guía para entender mejor el ciclo de vida de la pareja!

Tratamiento del TDAH o Trastorno por Déficit de Atención

En el tratamiento del TDAH, es común el uso de una combinación de psicoterapia, medicamentos y terapia conductual. Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas de hiperactividad, impulsividad y falta de atención, mientras que la psicoterapia y la terapia conductual pueden ayudar a los pacientes a aprender estrategias para lidiar con sus síntomas y mejorar su funcionamiento diario. Es importante trabajar con un profesional de la salud mental para desarrollar un plan de tratamiento individualizado para cada paciente con TDAH.

Depresión en la Niñez

La depresión en la niñez es una problemática que muchas veces pasa desapercibida o se confunde con estados de ánimo propios de la edad. Sin embargo, es importante detectarla y tratarla a tiempo para evitar que se convierta en un trastorno mayor en la edad adulta. En este blog, hablaremos sobre cómo detectar los signos de la depresión en la niñez y qué medidas se pueden tomar para prevenirla.

Adolescencia: Inicio de la Pubertad

La adolescencia es una etapa crucial en la vida de una persona, en la que se producen numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales. Es el inicio de la pubertad, un proceso en el que se producen cambios hormonales que provocan el crecimiento y la madurez sexual. La adolescencia se extiende desde los 10-12 años hasta los 18-20 años, aunque también existe lo que se conoce como “adolescencia tardía”. En este artículo, exploramos las características de la adolescencia y la pubertad, así como los desafíos y oportunidades que se presentan durante esta etapa de la vida.

Los desafíos emocionales del TDAH

El TDAH es un trastorno que no solo se manifiesta a través de la falta de atención, hiperactividad e impulsividad, sino que también puede presentar desafíos emocionales. Las personas con TDAH pueden experimentar dificultades en sus relaciones sociales, problemas de autoestima y emociones intensas. Por eso, es importante entender estos desafíos y buscar un tratamiento adecuado que aborde todas las áreas de la vida de la persona.

Descubriendo la verdad detrás de los medicamentos para el TDAH

La medicación es una de las opciones de tratamiento para las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Aunque no es la única alternativa, puede resultar beneficiosa para muchas personas que experimentan dificultades significativas en su vida diaria debido a los síntomas del TDAH. Es importante tener en cuenta que el TDAH es una forma de neurodiversidad y que no todas las personas que lo tienen necesitan o desean medicación. La elección de medicar o no a una persona con TDAH es una decisión individual que debe ser tomada en conjunto con un profesional de la salud capacitado y basada en las necesidades y preferencias de cada persona.

Crisis Febril

Las crisis febriles son convulsiones que pueden aparecer en niños pequeños cuando tienen fiebre alta. Pueden ser muy asustadoras para los padres, pero en la mayoría de los casos no son peligrosas y no causan daño cerebral. En este artículo te explicamos qué son las crisis febriles, cómo actuar si tu hijo tiene una y qué cuidados necesitan después.

Convierte la Evitación en Inspiración en tu hijo con TDAH

El artículo destaca la importancia de reconocer las habilidades y talentos de los niños con TDAH en lugar de centrarse en sus debilidades. Se sugiere que los padres y educadores pueden ayudar a estos niños a canalizar su energía y creatividad en actividades que les interesen y motivan, para así fomentar su autoestima y confianza. Además, se enfatiza en la importancia de ofrecer un ambiente de apoyo y comprensión, en el que el niño pueda sentirse seguro y aceptado.

El enigma del TDAH: Una mirada profunda al trastorno

El TDAH es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta a niños y adultos por igual. Se caracteriza por síntomas como la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad. Los factores genéticos y ambientales pueden contribuir al desarrollo del TDAH, y el diagnóstico incorrecto puede ser común. Es importante acudir con un especialista que conozca sobre el TDAH, proporcionar un tratamiento multimodal y educar a los padres sobre el trastorno. Los padres pueden proporcionar un ambiente de apoyo y comprensión que ayuda al paciente a manejar los síntomas del TDAH.

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *