by Dr. Abraham Dayán Nahmad | Mar 30, 2014 | Neurologo Pediatra, Neuropediatra, Neuropediatria
El cráneo de un recién nacido está formado de 6 huesos los cuales se encuentran separados entre sí por las suturas del craneo: 1. 1 Hueso Frontal 2. 2 Huesos temporales 3. 2 Huesos Parietales 4. 1 Hueso occipital Estos huesos, aunque no se...
by Dr. Abraham Dayán Nahmad | Feb 24, 2014 | Neurologo Pediatra, Neuropediatra, Neuropediatria
La paralisis facial es la incapacidad de mover la musculatura de algunos o todos los músculos de la cara; generalmente se presenta la imposibilidad de movilizar la mitad de la cara. Cuando se presenta una parálisis de la cara encontramos afección del Nervio facial o...
by Dr. Abraham Dayán Nahmad | Jul 18, 2013 | Neurologo Pediatra, Neuropediatra, Neuropediatria
Corea de Sydenham La corea reumática fue descrita en 1416 y posteriormente Thomas Sydenham en 1686 hace una descripción detallada de los síntomas. La Corea de Sydenham, es una enfermedad cuyo origen es infeccioso que condiciona un trastorno neurológico...
by Dr. Abraham Dayán Nahmad | Jun 22, 2013 | Neurologo Pediatra, Neuropediatra, Neuropediatria
¿Porque hablar de Desarrollo Cognoscitivo? El Proceso Cognoscitivo se refiere a las funciones cerebrales de memoria, atención, lenguaje, percepción, la solución de problemas y la planificación organizativa. Estas funciones se encuentran integradas en el cerebro y...
by Dr. Abraham Dayán Nahmad | Jun 5, 2013 | Neurologo Pediatra, Neuropediatra, Neuropediatria
TRASTORNO BIPOLAR ¿Será verdad la existencia del Trastorno Bipolar en la edad pediátrica? En los últimos 20 años se ha cuestionado la inexistencia de la manía en los niños. En 1983 DeLong y Nieman reportaron una serie de niños que presentaban síntomas de manía y que...
by Dr. Abraham Dayán Nahmad | May 9, 2013 | Neurologo Pediatra, Neuropediatra, Neuropediatria
Plagiocefalia La palabra Plagiocefalia viene del griego Plagio que es Oblicuo y Cefalo que es Cabeza; es decir; una deformidad de la cabeza resultado de un acomodo anormal de la unión en los huesos del cráneo. Es una condición común en los recién nacidos, en especial...