carriola, mejor, seleccionar, escoger, adecuada, bebe, recien nacido

Como Seleccionar la Mejor Carriola para su hijo

Carriola, Seleccione la mejor para su hijo

carriola

La carriola se han convertido en un instrumento de mucha utilidad ya que además de servir para llevar a tu bebé de paseo, cambiarle el pañal, servir de cuna mientras lo transportas también sirve para que cargue la pañalera, el refresco, …

Es muy importante elegir muy bien la carriola, ya que va a ser el medio de transporte de tu hijo en los próximos meses o años ya que no querrás cargar con una carriola demasiado grande, pesada, estorbosa o poco práctica.

La carriola está destinada para evitar cargar a tu hijo a todos lados ya que conforme vaya creciendo, va a ser mas difícil y pesado cargarlo durante mucho tiempo.

Actualmente existe una variedad enorme para elegir entre las diversas carriolas, en precio, tamaño, peso, funcionalidad,  colores y marcas.   Es muy importante que al elegir la carriola tomen en cuenta que aditamentos quieren que tenga. Si quieres una carriola individual, doble o incluso puede ser triple.
Lo más importante al elegir la carriola es que ésta sea segura, en la seguridad no se debe de escatimar en su costo. La carriola debe de contener arneses para sujetar a su hijo, las más convenientes son aquellas que tienen de 3 a 5 arneses para sujetarlo.

Cuando eliges la carriola debes de tomar en cuenta aquella que quepa en tu coche, que sea práctica y fácilmente la puedas plegar para guardarla en la cajuela. Existen unas carriolas desmontables.

En el momento de elegir, no debemos de obviar que sea la más cómoda para su hijo;  es importante tomar en cuenta el material con el cual está hecho la carriola, en especial si es tela o plástico, ya que si eligen una carriola que la cubierta está hecho de plástico, en el verano va a ser muy incomodo para su bebe. También debemos de tomar en cuenta que sea una carriola que podamos reclinar para que esté mas cómodo ya que podrá dormir o incluso tomar su leche cómodamente.

Hay carriolas que tienen amortiguadores en las llantas que sirven para que el transitar por superficies irregulares permitan una estancia más placentera a su bebe.

También es importante tomar en cuenta que las carriolas tengan el soporte del asiento lo suficiente rígido para evitar que se lesione la espalda.

Hay carriolas que además cuentan con un aditamento el cual funciona como un porta bebe y que se puede ajustar en el asiento del automóvil para poderlo transportar con seguridad mientras maneja.

Hay carriolas que a sus llantas se les puede poner un freno para evitar que se muevan o desplacen cuando hay una pendiente. No olvide utilizar los frenos cuando detenga la carriola, aunque sea por un tiempo muy breve.

Elige una carriola que tenga toldo para que lo proteja de las inclemencias del clima y una que tenga compartimento inferior para poder transportar juguetes.

Si es su primer hijo, piensen en una carriola que pueda servir para sus siguientes hijos. No olvide tomar en cuenta que la carriola no esté descontinuada y pueda conseguir piezas en caso de descompostura.

Si tenemos 2 hijos, podemos considerar comprar carriolas dobles.

Related Articles

Anorexia Nerviosa o Nervosa: Trastornos de la Alimentación

En este artículo hablaremos sobre la anorexia nerviosa, un trastorno alimentario que afecta principalmente a mujeres jóvenes. Analizaremos los síntomas, las causas y las posibles formas de tratamiento de esta enfermedad. También discutiremos la importancia de una alimentación saludable y de cuidar nuestra salud mental. Como psicólogos clínicos, creemos que es fundamental difundir información sobre este tipo de trastornos y promover hábitos saludables para prevenir su aparición.

Obesidad: Trastorno de la Alimentación

La obesidad es un trastorno de la alimentación que puede afectar la salud de manera significativa. No solo se trata de un problema estético, sino que puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. La prevención y el tratamiento de la obesidad implican cambios en el estilo de vida, la alimentación saludable y la actividad física regular.

Ciclo de Vida de la Pareja

Cada pareja atraviesa distintas etapas en su relación, desde el enamoramiento hasta la estabilidad y la convivencia diaria. Estas etapas son conocidas como el ciclo de vida de la pareja y pueden ser un desafío para ambos miembros. En este artículo te explicamos en qué consiste cada etapa y qué puedes hacer para fortalecer tu relación en cada una de ellas. Si estás en una relación, ¡no te pierdas esta guía para entender mejor el ciclo de vida de la pareja!

Depresión en la Niñez

La depresión en la niñez es una problemática que muchas veces pasa desapercibida o se confunde con estados de ánimo propios de la edad. Sin embargo, es importante detectarla y tratarla a tiempo para evitar que se convierta en un trastorno mayor en la edad adulta. En este blog, hablaremos sobre cómo detectar los signos de la depresión en la niñez y qué medidas se pueden tomar para prevenirla.

El Primer Año de Vida del Niño

El primer año de vida del niño es un periodo de grandes cambios y descubrimientos tanto para el pequeño como para sus padres. Durante este tiempo, el bebé logra importantes hitos en su desarrollo físico, emocional y cognitivo, lo que representa un gran reto para los padres. En este artículo, se abordarán los principales logros y retos del primer año de vida del niño, y se ofrecerán algunas recomendaciones para que los padres puedan acompañar de manera adecuada a su hijo en este importante proceso de crecimiento y desarrollo.

Viviendo con TDAH: Mi experiencia personal

En este artículo, comparto la experiencia personal “viviendo con TDAH” y los desafíos diarios que enfrentamos día a día las personas con éstas condición. También hablo sobre cómo el tratamiento y el apoyo adecuado han sido clave en el proceso de superación y cómo la educación y las relaciones interpersonales han afectado la autoestima. Espero que esta historia, quie también puede ser la tuya, pueda ayudar a otros que también enfrentan este trastorno a sentirse menos solos y más empoderados en su camino hacia la automejora.

Los desafíos emocionales del TDAH

El TDAH es un trastorno que no solo se manifiesta a través de la falta de atención, hiperactividad e impulsividad, sino que también puede presentar desafíos emocionales. Las personas con TDAH pueden experimentar dificultades en sus relaciones sociales, problemas de autoestima y emociones intensas. Por eso, es importante entender estos desafíos y buscar un tratamiento adecuado que aborde todas las áreas de la vida de la persona.

Adolescencia: Inicio de la Pubertad

La adolescencia es una etapa crucial en la vida de una persona, en la que se producen numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales. Es el inicio de la pubertad, un proceso en el que se producen cambios hormonales que provocan el crecimiento y la madurez sexual. La adolescencia se extiende desde los 10-12 años hasta los 18-20 años, aunque también existe lo que se conoce como “adolescencia tardía”. En este artículo, exploramos las características de la adolescencia y la pubertad, así como los desafíos y oportunidades que se presentan durante esta etapa de la vida.

Comunicación con su bebé

La comunicación con su bebé es esencial para fortalecer el vínculo y promover su desarrollo. Desde los primeros días de vida, los bebés están aprendiendo a comunicarse y a comprender el lenguaje, y es importante que los padres les proporcionen las herramientas y el ambiente adecuado para hacerlo. En este artículo, te ofrecemos algunos consejos para mejorar la comunicación con su bebé, desde cómo hablarles y escucharlos, hasta cómo responder a sus señales y crear un ambiente estimulante para su desarrollo. Al seguir estos consejos, puedes fortalecer el vínculo con su bebé y promover su desarrollo cognitivo, emocional y lingüístico.

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Lo más importante no es sólo que se adapte el carrito al bebé, sino también a los padres. No es lo mismo vivir en un pueblo donde todo son cuestas y subidas que en una ciudad llana y adaptada. Si la sillita no es cómoda para los padres, por mucho que lo sea para el bebé la van a odiar!
    Silvia