Trastorno por Déficit de Atención, TDAH, Derechos de los niños,

Derechos de los NiƱos con TDAH

Trastorno Por Déficit de Atención, TDAH

Derechos de los NiƱos

TDAH, Trastorno por Déficit de Atención, Derechos de los niños

1.- AYUDAME A PONER ATENCION.-porfavor enseƱame a traves de mi sentido del tacto; necesito movimiento corporal. Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención

2.-NECESITO SABER QUE VIENE DESPUES .- necesito un ambiente estructurado donde haya una rutina de la que pueda depender.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención

3.- ESPERAME TODAVIA ESTOY PENSANDO .- porfavor, necesito ir a mi propio ritmo, si estoy apurado me confundo y me siento triste.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención
4.- ME CUESTA TRABAJO, NO LO PUEDO HACER .- porfavor brĆ­ndame opciones para solucionar los problemas, si estoy bloqueado muĆ©strame el camino.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención
5.-ĀæESTA CORRECTO? NECESITO SABERLO AHORA .- porfavor dame una retroalimentación positiva y enriquecedora de cómo lo estoy haciendo.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención
6.- Ā”NO LO OLVIDE, NO LO ESCUCHƉ! .- porfavor dame las indicaciones una por una y pĆ­deme que repita lo que creo que dijiste.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención
7.-Ā” NO LO SABIA , NO ESTABA EN MI LUGAR!.- porfavor recuĆ©rdame, parar, pensar y actuar.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención
8.- ĀæYA CASI TERMINO? .- porfavor dame periodos cortos de trabajo con metas a corto plazo.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención
9.- ĀæQUƉ? .- porfavor no digas ā€œYA TE DIJE ESOā€, dĆ­melo de nuevo, en diferentes palabras, dĆ”me una seƱal, dibuja un sĆ­mbolo.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención
10.- ĀæYO SE, ESTA TODO MAL? .- porfavor hazme sentir orgulloso por ĆØxitos parciales; premiame por mi esfuerzo personal, no solo por la perfección.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención
11.- ĀæPOR QUƉ SIEMPRE ME GRITAN POR ALGO? .- porfavor fĆ­jate si hago algo bien y felicĆ­tame por alguna buena conducta que tenga. RecuĆ©rdame mis fortalezas cuando tenga un mal dĆ­a.  Tengo el Trastorno Por DĆ©ficit de Atención

TDAH, Trastorno por Déficit de Atención, Derechos de los niños

Related Articles

Viviendo con TDAH: Mi experiencia personal

En este artĆ­culo, comparto la experiencia personal “viviendo con TDAH” y los desafĆ­os diarios que enfrentamos dĆ­a a dĆ­a las personas con Ć©stas condición. TambiĆ©n hablo sobre cómo el tratamiento y el apoyo adecuado han sido clave en el proceso de superación y cómo la educación y las relaciones interpersonales han afectado la autoestima. Espero que esta historia, quie tambiĆ©n puede ser la tuya, pueda ayudar a otros que tambiĆ©n enfrentan este trastorno a sentirse menos solos y mĆ”s empoderados en su camino hacia la automejora.

Acidos Grasos Omega 3 y 6

Los Ôcidos grasos omega-3 y omega-6 son nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, pero que no puede producir por sí mismo. Es necesario obtenerlos a través de la alimentación o suplementos. En este artículo se explican las diferencias entre estos Ôcidos grasos, sus beneficios para la salud y cómo incorporarlos en una dieta equilibrada. Los Ôcidos grasos omega-3 y omega-6 desempeñan un papel importante en la salud del corazón, el cerebro, los ojos y la piel, entre otros beneficios. AdemÔs, una dieta equilibrada que incluya una adecuada proporción de ambos Ôcidos grasos puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad. Conocer los beneficios de los Ôcidos grasos omega-3 y omega-6 y cómo incorporarlos en nuestra dieta puede contribuir a mejorar nuestra salud en general.

”Hoy Quiero estar Triste!

En ocasiones, nos resistimos a sentir ciertas emociones que consideramos negativas, como la tristeza, el miedo o la rabia. Sin embargo, es importante recordar que todas las emociones son vĆ”lidas y necesarias, y que negarlas o reprimirlas puede afectar nuestro bienestar emocional a largo plazo. En este artĆ­culo, reflexionamos sobre la importancia de permitirnos sentir tristeza y otras emociones “incómodas”, y cómo esto puede ayudarnos a procesarlas y superarlas de manera saludable.

Tres Patrones Principales de Temperamento Infantil

Cada niƱo tiene su propio temperamento, que se refiere a sus patrones innatos de comportamiento y reacciones emocionales. Los expertos han identificado tres patrones principales de temperamento infantil: fƔcil, difƭcil y lento para adaptarse. Comprender el temperamento de un niƱo puede ayudar a los padres y cuidadores a adaptar su estilo de crianza y apoyar su desarrollo emocional y social.

Guarderias: ĀæEs conveniente para nuestros hijos?

Las guarderías son una opción popular para el cuidado infantil, especialmente para los padres que trabajan. Sin embargo, muchos padres se preguntan si dejar a sus hijos en una guardería es la mejor opción para el desarrollo infantil y la educación temprana. En este artículo exploraremos las ventajas y desventajas de las guarderías y ofreceremos consejos para ayudar a los padres a tomar la mejor decisión para su familia.

Ciclo de Vida de la Pareja

Cada pareja atraviesa distintas etapas en su relación, desde el enamoramiento hasta la estabilidad y la convivencia diaria. Estas etapas son conocidas como el ciclo de vida de la pareja y pueden ser un desafío para ambos miembros. En este artículo te explicamos en qué consiste cada etapa y qué puedes hacer para fortalecer tu relación en cada una de ellas. Si estÔs en una relación, ”no te pierdas esta guía para entender mejor el ciclo de vida de la pareja!

Los desafĆ­os emocionales del TDAH

El TDAH es un trastorno que no solo se manifiesta a través de la falta de atención, hiperactividad e impulsividad, sino que también puede presentar desafíos emocionales. Las personas con TDAH pueden experimentar dificultades en sus relaciones sociales, problemas de autoestima y emociones intensas. Por eso, es importante entender estos desafíos y buscar un tratamiento adecuado que aborde todas las Ôreas de la vida de la persona.

Depresión

La depresión es un trastorno del estado de Ônimo que puede afectar gravemente la vida de una persona. Los síntomas pueden variar desde sentimientos de tristeza y desesperanza hasta pensamientos suicidas. En este artículo, se discuten las posibles causas de la depresión, sus síntomas y las opciones de tratamiento disponibles para quienes la padecen.

TDAH: Manejo Conductual del Trastorno por Déficit de Atención

En este artículo se aborda el manejo conductual del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a través de la terapia cognitivo-conductual y la psicoeducación. Se explican las estrategias que pueden utilizarse para ayudar a los niños con TDAH a mejorar su conducta y su rendimiento académico, así como a desarrollar habilidades sociales y emocionales. AdemÔs, se describen las técnicas que los padres y los educadores pueden utilizar para establecer límites claros y coherentes y para fomentar un ambiente positivo y estructurado en el hogar y en la escuela.

Convierte la Evitación en Inspiración en tu hijo con TDAH

El artículo destaca la importancia de reconocer las habilidades y talentos de los niños con TDAH en lugar de centrarse en sus debilidades. Se sugiere que los padres y educadores pueden ayudar a estos niños a canalizar su energía y creatividad en actividades que les interesen y motivan, para así fomentar su autoestima y confianza. AdemÔs, se enfatiza en la importancia de ofrecer un ambiente de apoyo y comprensión, en el que el niño pueda sentirse seguro y aceptado.

Las relaciones de pareja, sus diferencias y su conflictiva

Las relaciones de pareja pueden ser maravillosas, pero también pueden presentar dificultades y conflictos que ponen a prueba la fortaleza de la relación. En este artículo se aborda el tema de las diferencias conflictivas en las relaciones de pareja y se ofrecen herramientas para manejarlas de manera constructiva. Se analiza la importancia de la comunicación efectiva y se explica cómo la terapia de pareja puede ayudar a superar las dificultades y fortalecer la relación.

Responses

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *