¿Como ayudar en casa a la distracción de tu hijo con TDAH?
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por la dificultad para mantener la atención y el autocontrol. Los niños con TDAH a menudo son distraídos, impulsivos e inquietos, lo que puede causar problemas en el hogar y en la escuela. Si tu hijo ha sido diagnosticado con TDAH, puede ser difícil saber cómo ayudarlo en casa, pero hay varias estrategias que puedes utilizar para reducir la distracción y fomentar su éxito.
- Establece una rutina: Los niños con TDAH a menudo tienen dificultades para organizarse y planificar sus actividades. Una rutina diaria estructurada puede ayudar a tu hijo a saber qué esperar y a prepararse para las actividades del día. Incluye tiempo para las tareas escolares, las actividades extracurriculares, el tiempo de juego y el tiempo de descanso.
- Establecer metas y objetivos: Ayude a su hijo a establecer metas y objetivos claros para su comportamiento y rendimiento académico. Esto puede ayudar a mantenerlo enfocado y motivado.
- Organiza el espacio de trabajo: Ayuda a tu hijo a organizar su espacio de trabajo para minimizar distracciones. Esto puede incluir la eliminación de elementos innecesarios y la colocación de suministros de trabajo cerca de la mano.
- Establecer límites claros: Establezca límites claros para el comportamiento de su hijo en casa, como reglas para el uso de dispositivos electrónicos y tiempos de trabajo y descanso.
- Ayudar a su hijo a desarrollar habilidades de auto-regulación: Enseñarle a su hijo técnicas de relajación y meditación puede ayudarle a manejar mejor su energía y distracciones.
- Trabajar con un profesional: Trabajar con un psicólogo o un terapeuta especializado en TDAH puede proporcionarle herramientas y estrategias específicas para ayudar a su hijo en casa.
- Elimina las distracciones: Los niños con TDAH son especialmente sensibles a las distracciones visuales y auditivas. Trata de reducir las distracciones en el hogar, como la televisión encendida o la música fuerte, mientras tu hijo esté haciendo la tarea. También puedes ayudarlo a encontrar un lugar tranquilo para hacer su tarea donde se sienta cómodo y sin distracciones.
- Usa la técnica Pomodoro: La técnica Pomodoro consiste en dividir el trabajo en bloques de tiempo de 25 minutos, seguidos de un breve descanso. Esta técnica puede ser útil para los niños con TDAH porque les ayuda a concentrarse durante períodos cortos de tiempo y a tomar descansos regulares para recargar energía.
- Usa señales visuales: Los niños con TDAH a menudo tienen dificultades para mantener la atención y recordar las tareas. Usa señales visuales para recordarle a tu hijo qué debe hacer, como un calendario de pared con las tareas diarias o un horario de actividades en la nevera.
- Ofrece recompensas: Las recompensas pueden ser muy efectivas para motivar a los niños con TDAH. Ofrece pequeñas recompensas por logros importantes, como completar una tarea difícil o concentrarse durante un período de tiempo determinado. Las recompensas no tienen que ser grandes o costosas, pueden ser algo tan simple como una estrella en un cuaderno o un caramelo.
- Practica la relajación: Los niños con TDAH a menudo tienen dificultades para controlar su energía y su ansiedad. Practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, puede ayudar a tu hijo a controlar su energía y a concentrarse mejor.
- Fomentar la actividad física: Los niños con TDAH a menudo tienen mucha energía y necesitan moverse. Asegúrate de que tu hijo tenga tiempo para hacer ejercicio y jugar al aire libre. También puedes fomentar el movimiento en el hogar, como permitirle tomar pequeñas pausas para moverse o bailar mientras hace la tarea. El ejercicio puede ayudar a mejorar la concentración y reducir la impulsividad. Aliente a su hijo a participar en actividades físicas regulares.
- Comunícate con su maestro: La comunicación con el maestro de tu hijo puede ser muy útil para ayudarlo a mantenerse concentrado en la escuela y en casa. Habla con el maestro para conocer las estrategias que está utilizando en la escuela y adapta estas estrategias en el hogar. También puede ser útil proporcionar al maestro información sobre lo que funciona mejor para tu hijo en casa, para que puedan trabajar juntos para apoyar su éxito.
- Sé paciente y comprensivo: Los niños con TDAH pueden ser difíciles de manejar en casa, pero es importante ser paciente y comprensivo. Recuerda que el TDAH no es culpa de tu hijo y que está haciendo lo mejor que puede. Celebra sus pequeños logros y hazle saber que lo amas y lo apoyas incondicionalmente.
- Busca apoyo: Como padre de un niño con TDAH, también es importante buscar apoyo para ti mismo. Únete a grupos de apoyo o comunidades en línea de padres de niños con TDAH para obtener consejos y apoyo emocional. También puedes buscar la ayuda de un terapeuta o consejero para ayudarte a manejar el estrés y las emociones relacionadas con la crianza de un niño con TDAH.
Ayudar en casa a la distracción de tu hijo con TDAH puede ser un desafío, pero hay muchas estrategias que puedes utilizar para apoyar su éxito. Establecer una rutina, eliminar las distracciones, usar la técnica Pomodoro, ofrecer recompensas y practicar la relajación son algunas de las estrategias que pueden ser útiles. También es importante comunicarse con el maestro de tu hijo, ser paciente y comprensivo, y buscar apoyo para ti mismo. Recuerda que con amor, paciencia y apoyo, tu hijo con TDAH puede alcanzar su máximo potencial y tener éxito en la vida.
Deacuerdo con sus consejos y aportaciones nuestras vida a cambiado hemos mejorar la calidad de vida
Se que es complicado trabajar con tdha más no imposible, tengo 20 años con esto, me he esforzado por dar lo mejor de mi como madre; pero nunca es suficiente porque cada día es incierto hay días en que mesiento super mamá y otros como nama cucaracha aplastada pero pero luchando por sobrevivir y aqui no hay dis sopas solo una o la tomas o la tomas poreso estoy aqui por que se que necediramos ayuda gracias
Muchas gracias por sus comentarios y participación activa