Estoy con Gabriel Rodríguez Villafaña, un adolescente a quien conozco desde su niñez a quien conozco desde que tenía 3 años de edad.
La madre lo ve muy bien, ha evolucionado favorablemente. No hablaba, no se comunicaba, estaba muy inquieto, no se podía concentrar.
Gabriel entiende su padecimiento, sabe que tiene el Trastorno del Espectro Autista (TEA, Autismo) y él nos platica sobre su padecimiento.
Durante la consulta realice una historia clínica completa, la cual consiste en hacer un interrogatorio minucioso y una exploración neurológica, llego a la conclusión que su hija tiene el Trastorno por Déficit de Atención.
Durante la entrevista, Gabriel tiene un comportamiento muy maduro al pedir disculpas cuando interrumpe la conversación con su madre.
La madre menciona que tiene una mejor integración en el colegio y con las personas.
También menciona acerca de los neurofármacos y su tratamiento multidisciplinario.
Si quieres acudir a una consulta con el Dr. Abraham Dayán Nahmad, Neurólogo Pediatra; llama al +52155 52813085, en la Ciudad de México
Si quieres realizar el estudio de VideoElectroencefalograma con Mapeo Cerebral y Tomografía Neurofuncional, el estudio más completo para los trastornos del Aprendizaje, Autismo, TDAH, entra al siguiente enlace:
Quedé muy sorprendida al ver este vídeo, mi niño de 4 añitos acaba de ser diagnosticado con TEA, y no forma palabras pero intenta hacerlo y ver a este Gabriel entablando una conversación me da muchas esperanzas de que mi niño en un futuro va a poder integrarse de igual manera.
Hola Daniela:
En efecto, Gabriel cuando lo conocí y empece a tratarlo no ha laba nada y era un niño muy inquieto.
Gabriel ha recibido un tratamiento multimodal donde se ha trabajado con él con manejo Neuropediátrico, terapias específicas y mucho apoyo de sus padres.
El manejo integral le ha permitido mejorar y observar cambios espectaculares.