
VOTA ESTA OREJA
Próximamente podrás votar por la oreja que mas te guste, que sea mas chistosa, que se parezca a la tuya; también podrás enviar una fotografía de tus orejas o las de tus hijos para que las voten, envíalas a: oreja@cerebrito.com
La oreja está formada por varias partes. la oreja forma una parte muy importante en la audición y su forma tiene una razón de ser. La principal función es la de captar el sonido y conducirlo a través del oído externo por el conducto auditivo externo para que llegue al oído medio e interno.
La forma de la oreja ayuda a aumentar la frecuencia y localizar la fuente del sonido conduciendolo a la parte interna llegando a la membrana timpánica.
La oreja se encuentra localizada sobre el hueso temporal del cráneo.
Las partes de la oreja son:
1. Pabellón auricular: Se encuentra formado por tejido cartilaginoso con una forma parecida a la parte final de una trompeta, compuesta de un tejido de piel muy gruesa; éste a su vez está formado de:
- Helix: es el borde externo de la oreja que se encuentra plegado
- Antihelix: Es la saliente central del pabellón de la oreja y termina en una elevación llamada antitrago, concha o parte central y el lóbulo el cual es la parte inferior de la oreja.
2. Conducto Auditivo Externo: es un conducto curvo que mide en los adultos 2.5 cm de longitud y que se encuentra sobre el hueso temporal; ésta formado por folículos pilosos, glándulas sebáceas las cuales producen cera y las glándulas de ovillo las cuales le dan el color a la cera.
3. Membrana Timpánica: Al final del conducto auditivo externo se encuentra el tímpano el cual divide al oído externo del oído medio y tiene la función de transmitir el sonido a través de los huesesillos (Martillo, Yunque y Estribo).