Depresión
Los trastornos emocionales constituyen las alteraciones neurobiológicas mas comunes en la población . En un estudio realizado por Goldberg y Huxley en 1992 encontraron que del 14 al 18% de la población presenta depresión y/o ansiedad; aunque solamente del 7 al 9% de ellos acuden al médico.
Diagnóstico:
- Estado de Animo disfórico (emoción desagradable) persistente o recurrente que dure al menos 1 mes
- Cuatro o mas de los siguientes síntomas que se presenten en forma simultánea
- Dificultad para concentrarse
- Trastornos del sueño (dificultad para coinciliar el sueño, quedarse dormido, sueño no reparador (sin descanso y no satisfactorio)
- Fatiga o falta de energía
- Preocupación
- Hipervigilancia
- Facilidad para llorar
- Irritabilidad
- Anticipación de lo peor
- Falta de Esperanza (Pesimismo sobre el futuro).
- baja autoestima o sentimientos de no valer nada
- Los síntomas causan sufrimiento o impedimento social, laboral o en otras áreas de funcionamiento
- Los síntomas no son causados por algún medicamento o droga o una enfermedad
La depresión y ansiedad coexisten en forma simultánea muy frecuentemente.
Trastornos Depresivos
Existen variedades:
- Depresión Mayor
- Ánimo deprimido
- Pérdida de placer al menos durante 2 semanas seguidas
- Falta de concentración
- Sentimientos de inutilidad
- Cambios de apetito o de peso
- Cambio en los hábitos de sueño
- Culpa excesiva
- Fatiga
- Agitación psicomotora
- Pensamientos suicidas o intento de Suicidio
- Trastorno Distímico
- Es un estado de ánimo depresivo de menor intensidad y crónico
- Dura la mayor parte del día
- Debe estar presente al menos durante 2 años
- Anhedonia (incapacidad para sentir placer, la pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades)
- Baja Autoestima
- Melancolía
- Agotamiento físico
- Síntomas compartidos con la ansiedad:
- Disforia (emoción desagradable)
- Sueño fraccionado
- Alteraciones del apetito
- Irritabilidad
- Fatiga
- Sensibilidad excesiva a la crítica
- sentimientos de rechazo
- Autoconciencia
- Trastorno bipolar
- Depresión asociada a una enfermedad
- Otros trastornos depresivos no especificados
Escala de Depresión para Niños
Inventario del Center for Epidemiological Studies
Depression Scale for Children
Esta es un Inventario de depresión el cual consta de 20 preguntas y que proporciona una calificación con un rango de 0 a 60 puntos
Las calificaciones más altas indican que presenta Depresión asociada a Ansiedad. Una calificación de 15 o más es sugestivo de depresión en niños y adolescentes y se sugiere que acuda a una Valoración Medica en caso de ser mayor o igual a 15 el puntaje obtenido.
DURANTE LA SEMANA PASADA | NO DEL TODO | UN POCO | ALGO | MUCHO |
1. Me sentía incómodo por las cosas que usualmente no me son molestas | ||||
2. No tenía ganas de comer. No tenía hambre | ||||
3. No era capaz de sentirme felíz, incluso aunque mi familia y mis amigos me ayudaron a sentirme mejor | ||||
4. Sentía que era apenas tan bueno como los otros niños | ||||
5. Sentía que no podía poner atención a lo que hacía | ||||
6. Me sentía decaído e infelíz | ||||
7. Sentía como que estaba demasiado cansado | ||||
8. Senía como que algo bueno iba a suceder | ||||
9. Sentía que las cosas que hice antes, ahora no las resolvía bien | ||||
10. Me sentía asustado | ||||
11. No dormía tan bien como generalmente duermo | ||||
12. Estaba felíz | ||||
13. Era más reservado que por lo general | ||||
14. Me sentía solo, como si no tuviera ningún amigo | ||||
15. Sentía que los niños que conozco no querían ser mis amigos o que no querían estar conmigo | ||||
16. Pasaba buenos ratos | ||||
17. Sentía ganas de gritar | ||||
18. Me sentía triste | ||||
19. Sentía que no le gustaba a la gente | ||||
20. Me costaba trabajo comenzar a hacer las cosas |
Bibliografía de la Depresión: Weissman MM, Orvaschel H, Padian N. Children’s symptom and social functionlng selfreport scales: Comparison of mothers’ and chlldren’s reports. Journal of Nervous Mental Dlsorders. 1980;168(12):736-740. Faulstich ME, Carey MP, Rugglero L, y col. Assessment of depresslon ¡n childhood and adolescence: An evaluation of the Center for Epldemiologlcal Studles Depresslon Scale for Chlldren (CES-DC). American Journal of Psychlatry.1986:143(8)1024-1027.
DR. NO HE PODIDO LLEVAR A MI HIJO A UNA CONSULTA CON USTED POR ENFERMEDAD Y FALTA DE PRESUPUESTO ESTOY PREOCUPADA VA INGRESAR A LA SECUNDARIA Y MI TEMOR A LO QUE SE VA A ENFRENTAR ME TIENE MUY TENSA NO SE SI COMUNICAR A LA ESCUELA DEL PADECIMIENTO DEL TDAH QUE ME ACONSEJA DR.
Estimada Alejandra:
Comuniquese conmigo a mi celular: 5554027030 para poderla orientar al respecto
https://cerebrito.com/ubicacion-de-los-consultorios/
Saludos
Dr. Abraham Dayán
Neuropediatra