¿Como está formado el Cerebro?
¿Que Aspecto tiene el Cerebro?
Las funciones de Relación; representada en los Organismos Unicelulares (Formados por una única célula) en la que solamente existe una simple irritabilidad de su protoplasma celular, lo complejo de los organismos multicelulares (formada por muchas células), como es el caso de los humanos, en que exige una división del trabajo entre las células y está representado por el sistema nervioso que se hace cargo de dichas funciones (de relación) y que se encuentra formado por un doble mecanismo; uno encargado de recibir los estímulos y otro ligado a una estructura secretora que condiciona la reacción.
En los organismos mas primitivos, el sistema nervioso está formado por una red de células neurales; mientras que en el humano, como resultado de una diferenciación y especialización, el sistema nervioso se conforma de dos porciones:
- Sistema Nervioso Central o Neuroeje
- Sistema Nervioso Periférico o Nervios Periféricos
El sistema nervioso central está formado en estricto orden cefalo-caudal (de arriba hacia abajo) en:
FORMACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- cerebro
- cerebelo
- pedúnculos cerebrales
- protuberancia anular o puente de varolio
- bulbo raquídeo
- médula espinal
Macroscópicamente se distinguen en los órganos del sistema nervioso central o cerebro dos clases de sustancias o materias:
- Materia Gris
- Materia Blanca
Denominadas así por el aspecto de su coloración. Ambas son diferentes en su función y su estructura; la sustancia gris está formada por las células nerviosas y la sustancia blanca está formada por las prolongaciones de estas células, es decir, por las fibras nerviosas que le dan la coloración blanquecina.
La peculiaridad en la distribución de ambas materias o sustancias es la que le va a dar el aspecto al sistema nervioso; y así mientras que en el cerebro y el cerebelo la sustancia gris los recubre y en su interior forma los diversos núcleos que reciben diversos nombres, en el pedúnculo cerebral, protuberancia, bulbo y en la médula llena el interior de esos órganos, formando una columna gris.
El sistema nervioso periférico se encuentra formado por una serie de cordones que se extienden desde el sistema nervioso central o cerebro a la periferia en los diversos órganos y que se denominan nervios periféricos cuya función es transmitir al cerebro las diversas impresiones recogidas de la periferia o en los órganos y a su vez llevar a éstos las diversas respuestas motrices y secretorias elaboradas por el cerebro. De ahí su división en sensitivos o centrípetos y motores o centrífugos
Irrigación del Cerebro
El cerebro está alimentado por una gran red de vasos sanguíneos.
Cada vez que el corazón late, las arterias destinan cerca del 25% de la sangre hacia el cerebro en donde billones de células cerebrales utilizan el 20% del oxígeno y alimento que llevan.
Gracias al aporte del 25% de sangre podemos interpretar las sensaciones, las percepciones, los sonidos, desarrollar pensamientos, resolver problemas, realizar los movimientos finos, complejos y muchas cosas más.
Responses