
¡Ay, mi cabeza! Descubre las causas y soluciones para aliviar la cefalea
Definiciones:
Cefalea: Dolor de cabeza
Cefalalgia: Neuralgia Encefálica, es decir, el dolor superficial de uno de los nervios sensitivos (de la sensibilidad) de la cabeza
Jaqueca o Migraña: Dolor de cabeza generalmente localizado en la mitad de la cabeza, que aparece por accesos, el cual en su forma clásica se acompaña de trastornos visuales, psíquicos y muy característicos.
No todo produce dolor de cabeza
Las estructuras de la cabeza que pueden generar dolor de cabeza son:
- Estructuras intracraneales:
- Senos venosos principaales y sus remificaciones en la superficie del cerebro
- Arterias meníngeas de la duramadre
- Arterias principales de la base del cráneo que desembocan y emanan del polígono de willis.
- Pares craneales: Trigémino, glosofaríngeo, neumogástrico y los tres primeros nervios cervicales.
- Piso dural de las fosas anterior y posterior
¿Que estructuras NO producen dolor?
- Parénquima cerebral
- La mayor parte de las meninges piamadre, aracnoides y duramadre
- Revestimiento ependimario de los ventrìculos
- Plexo coroide
- El Cráneo
Dolor de cabeza referido
Todas las estructuras que producen dolor, van a presentar dolor referido de la siguiente forma:
- Estructuras craneales situadas por encima de la tienda del cerebelo (fosa anterior y media), producen dolor referido a las áreas frontal , temporal o parietal anterior del mismo lado y siguen la distribución del nervio trigémino..
- Estructuras craneales situadas debajo de la tienda del cerebelo en la fosa posterior,producen dolor referido al área postauricular, occipital y suboccipital y parte posterior de la nuca ,del mismo lado, en las áreas de distribución de los nervios glosofaríngeo, neumogástrico y tres pares cervicales superiores.
- Estructura extracraneana:
- Casi todos los tejidos superficiales de la cabeza son sensibles al dolor; las fuentes principales de dolor son las arterias del cuero cabelludo y cara, contenido de la órbita, músculos de la cabeza y la porción superior de la nuca.
Los mecanismos que producen dolor de cabeza son:
- Tracción o estiramiento longitudinal de los pares craneales principales que mantienen unido el cerebro a la base del cráneo.
- Dilatación de las Arterias principales, ya sea por relajación de sus paredes musculares, distensión debido a incremento en la presión intravascular
- Inflamación de las estructuras craneales sensibles al dolor.
- Contracción sostenida de los músculos esqueléticos de la cabeza y el cuello.
- Estímulos nocivos derivados de enfermedades de los ojos, oídos, nariz y senos paranasales.
El Neuropediatra es el médico que se encarga de estudiar los trastornos derivados del dolor de cabeza en cualquiera de su causa.
En Neuropediatra generalmente es un médico de segundo contacto, es decir, primero acuden con un médico y posteriormente cuando ya esta avanzado o complicado el caso es cuando acuden a una revisión neurológica. Los invito a tomar las medidas precautorias pertinentes para que acudan de primera instancia con el Neuropediatra.
Dolor de Cabeza y Ojos
Es frecuente observar que cuando un paciente presenta dolor de cabeza, éste se acompañe de dolor de ojos.
Responses